CV Completo

CV Completo

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Especialista universitario en intervención en trauma: EMDR. Universidad Internacional de la Rioja UNIR (150h)
  • Máster en Habilidades de Coaching, Gestión de Equipos, Dirección Eficaz y Motivación y Curso PNL para Empresas por European Quality Formación (380h).
  • PsicóIogo Formador para Cursos de Sensibilización y Reeducación Vial dentro del Sistema de Permiso por Puntos por el lnstituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universidad de Valencia y el Ministerio del Dirección General de Tráfico (16h).
  • Experto Profesional en Gerontología y Atención a la Tercera Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED (650h).
  • Habilitación como PsicóIogo General Sanitario Certificado para el Ejercicio de la Actividad Sanitaria Según la Ley 5/2011, de 29 de marzo, Disposición Adicional Sexta. Ley de Economía Social. Colegio Oficial de PsicóIogos de Madrid.
  • Experto Universitario en Mediación Familiar. Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED (800h).
  • Máster Psicología Clínica, Legal y Universidad Complutense de Madrid (700h).
  • Especialista en Técnicas de Psicoterapia. Pericial Corporativa, Valoración y Peritación de daimios. Delegación de Psicología Clínico-Forense Madrid (120h).
  • Especialista en Técnicas Proyectivas de Psicodiagnóstico. Centro de Estudios Psíquicos Madrid (360h).
  • Licenciada en Psicología. (Especialidad lntracurricular Psicología Clínica y de la Salud). Universidad Complutense de Madrid.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Curso simulación FOCAD. Consejo General de Colegios Oficiales de PsicóIogos (20h).
  • Curso La Evaluación NeuropsicoIógica. Consejo General de Colegios Oficiales de PsicóIogos (20h).
  • Curso Formador de Formadores On-Line. San Román, Consultoría y Formación en colaboración con Fundación Filafas, Fundación Tripartita y Ministerio de Empleo y Seguridad Social. (64h).
  • Curso lntervención Psicológica en la FOCAD. Consejo General de Colegios Oficiales de PsicóIogos (20h).
  • Curso lntervención Psicológica en Personas con Discapacidad lntelectual. FOCAD. Consejo General de Colegios Oficiales de PsicóIogos (20h).
  • Curso Actualización del Trastorno por Déficit de Atenci6n e Hiperactividad (TDAH) en Niños. FOCAD. Consejo General de Colegios Oficiales de Psic6Iogos (20h).
  • Curso Formador de Formadores de Curso-directo (S0h)
  • Curso Bullying y Ciberbullying: Programas y Estrategias de Prevención e lntervención desde el Contexto Escolar y FOCAD. Consejo General de Colegios Oficiales de PsicóIogos (20h).
  • Curso Bullying y Ciberbullying: Conceptualización, Prevalencia y Evaluación. FOCAD. Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (20h).
  • Curso FOCAD. Consejo General de Colegios Oficiales de PsicóIogos (20h).
  • Curso Monitor Socio-Cultural. O.P.E.S.A. II. Conserjería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid (200h).
  • Curso La Conceptualización de las Dificultades Específicas de Aprendizaje desde una Perspectiva Internacional. Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (20h).
  • Curso La Evaluación psicológica forense en el ámbito de la familia. FOCAD. Consejo General de Colegios Oficiales de PsicóIogos (20h)
  • Curso lntervención psicológica en hospitalización infantil. FOCAD. Consejo General de Colegios Oficiales de PsicóIogos (20h).
  • Curso Obesidad infantil FOCAD. Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (20h).
  • Curso Puntos de Encuentro. Dirección General de Familias e lnfancia del Ministerio de Sanidad y Política Social (120h).
  • Especialista en Técnicas de Psicoterapia. Pericial Corporativa, Valoración y Peritación de danos. Delegación de Psicología Clínico-Forense Madrid (120h).
  • Especialista en Técnicas Proyectivas de Psicodiagnóstico. Centro de Estudios Psíquicos Madrid (360h).
  • Curso «Multimedia e Internet para la Enseñanza» Por la Universidad Politécnica de Madrid y Conserjería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid (300h).
  • Curso «Estrategias de lntervención Basadas en Redes de Apoyo Social. Aplicaciones al Trabajo con Familias y Grupos de Autoayuda», Módulo del área «Metodologías, Técnicas y Estrategias de lntervención Social» perteneciente al VI Plan de Formación Superior en Servicios Sociales. Organizado por IMSERSO y Colegio Oficial de PsicóIogos de Madrid (20h). • Seminario «Diagnóstico Neuropsicológico Diferencial de las Demencias Corticales. Pautas para la intervención». Asociación Española de Neuropsicología Cognitiva (12h).
  • «II Curso de Formación a Distancia: Elaboración de lnformes Psicológicos». Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (40h).
  • Curso «lntervención Psicosocial en Catástrofes y Emergencias». Escuela Complutense de Verano (100h).
  • Curso «Primer Respondiente», División de Formación a la Comunidad, Departamento de Protección Civil (10h).
  • Curso de Especialización en «Criminóloga Psicosocial». Departamento de Psicología Social. Facultad de Sociología de la U.C.M. (82h).
  • Curso «Alzheimer y otras Demencias: Evaluación, diagnóstico y tratamiento». Asociación CEPEM, en colaboración con Madrid (20h).
  • Curso «Trastornos de la Alimentación» implantado por la Asociación PROYECTA. Madrid (15h)

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Julio 2016- Actualidad: Psicóloga freelance. Psicoterapia con adultos, infantil, familia, pareja. Evaluación psicológica-forense, evaluación psicotécnica. Cursos y talleres de formación. Coaching. Sensibilización y reeducación vial.
  • 2020 Psicóloga integrante del Dispositivo de Atención Telefónica a la Ciudadanía – atención psicológica durante confinamiento por COVID-19.
  • 2011- Actualidad: Psicóloga. Psicoterapia con adultos, infantil, de pareja. Evaluación psicotécnica. Cursos y talleres de formación. Coaching. en Clínica Elena Gómez.
  • 2020-2022: TodoMed CRC y centro de Psicología en Madrid. Evaluación psicotécnica y terapia psicológica y funciones administrativas.
  • 2013: Psicóloga. CRC Psicomed las Tablas. Evaluación psicotécnica y funciones.
  • 2013: Psicóloga en colaboración. Estudio Pilato «PISA FOR SCHOOLS»2013. Ministerio de Educación e IMOP, investigación, Marketing y Opinión Pública. Funciones: Contacto de forma telefónica, información y gestión de datos con centros educativos; montaje de material; aplicación de pruebas de evaluación en centros educativos.
  • 2013: Psicóloga en colaboración. Pearson Clinical & Talent Assessment «Adaptación de la Escala de lnteligencia de Wechsler para Preescolar y Primaria IV (WPPSI-IV)». Funciones: Búsqueda y selección de sujetos de muestra (2anos y 6 meses a 7 anos y 7 meses). Examinador en la aplicación de la prueba a menores en la fase de tipificación de la misma.
  • 2009- 2010: Psicóloga. Punta de Encuentro Familiar nº 2 1 del Ayuntamiento de Madrid. Agencia de protección del menor Funciones: Elaboración de informes. Supervisión del régimen de visitas en entregas y recogidas de los menores y visitas tuteladas. Asesoramiento y orientación a padres para el mantenimiento y restablecimiento de relaciones paterno filiales, habilidades de crianza y pautas educativas. Pautas y apoyo con el fin de facilitar el proceso de adaptación a la nueva dinámica familiar y recomponer la relación de diálogo, así como la prevención de situaciones de violencia.
  • 2008: Psicóloga en colaboración. Unidad de Peritación de la Universidad Complutense de Madrid. Evaluación y elaboración de informes periciales.
  • 2007: Docente temario de psicología en el Curso de Atención a Mayores a Domicilio. Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES).
  • 2007: Psicóloga en formación. Centro Penitenciario Alcalá-Meco. Evaluación psicológica, diagnóstico y propuestas de tratamiento o acceso a programas penitenciarios.
  • 2007: Psicóloga en colaboración. Equipo Psicosocial de los Juzgados de Familia de Madrid. Evaluación y elaboración de informes psicosociales.
  • 2007: Psicóloga en formación. Clínica Médico Forense de Administración de pruebas psicodiagnósticas, evaluación y diagnóstico.
  • 2006: Psicóloga. Servicio de Contingencias Comunes de ASEPEYO (Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social NQ 151).
  • 2006: Psicóloga en formación. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Sección Psicología Clínica. Administración de pruebas psicodiagnósticas y colaboración en la evaluación y pronóstico de diversos casos clínicos.